Combatir la ansiedad es muy fácil si se saben utilizar las herramientas adecuadas de la mente. Conocer como manejar tus pensamientos cuando la ansiedad llame a la puerta te pemitirá poner la situación bajo control. Por esta razón, te voy a descubrir 3 pensamientos invencibles para combatir la ansiedad:
- Entiende el motivo de la aparición de la ansiedad
- Ponte en lo peor
- Cambia tu forma de pensar y vence el miedo
Tus pensamientos son tu principal arma para combatir la ansiedad, pero para seas capaz de pensar con claridad es preciso que la maquinaria de tu pene esté a punto. Por esa razón te voy a dar 5 hábitos infalibles para tener todo tu cuerpo preparado para manejar la ansiedad:
- Respira lenta y profundamente
- Descansa adecuadamente
- Realiza ejercicio físico moderado
- Cuida lo que comes
- Aléjate de soluciones "fáciles" para la ansiedad.
Continúa leyendo, porque más abajo voy a explicarte el significado de cada uno de estos puntos.
También puede interesarte leer acerca de:
- Ejercicios y técnicas para la ansiedad
- Cómo vencer la ansiedad definitivamente
- Método "Vivir Sin Ansiedad" de Eric Gutierrez
O seguir leyendo acerca de como combatir la ansiedad.
3 Pensamientos que controlan la ansiedad
Pensamiento número 1: Entiende el origen de la ansiedad
Conocer las situaciones que te generan ansiedad y los pensamientos o sensaciones que suelen desencadenarla, son las bases para comenzar a combatir la ansiedad y aprender a controlarla. La ansiedad es un mecanismo de defensa, un arma que la mente utiliza para enfrentarse a determinadas situaciones. Debes definir qué situaciones son las que te generan miedo para poder resolver la situación sin padecer un ataque. Así podrás responder de forma adecuada ante lo que crees que es un peligro sin perder el control de la situación y sin sentir angustia.
Pensamiento número 2: Pregúntate qué es lo peor que puede pasar
Quizás pienses que ponerte en la peor situación solo puede incrementar la ansiedad. Pero te darás cuenta enseguida de que no es así. Ahora que ya has averiguado lo que te produce miedo debes dar otro paso.
Es posible que sucedan dos cosas:
- Que la peor situación sea de risa: hay muchas posibilidades de que cuando visualices la peor situación posible te eches a reír y pienses ¿en serio me estaba preocupando yo de esto?
- Que la peor situación sea algo serio: es posible que el peor escenario sea algo serio que no puedas evitar. En ese caso, comenzar a visualizarlo y a prepararte mentalmente te ayudará a aprender a gestionar la ansiedad con el siguiente paso.
Pensamiento número 3: Vence el miedo cambiando tu forma de pensar
Una vez que seas consciente de lo que sucede, debes cambiar tu forma de ver las situaciones que te afectan. Intenta observarlas como si de un espectador externo se tratase y aprende a entender cuál es la reacción normal. Los problemas o situaciones conflictivas a las que tenemos que enfrentarnos no tienen por qué ser una amenaza. Intenta olvidarte del miedo y modifica tus pensamientos de forma que la situación no te resulte peligrosa.
Reduce los pensamientos negativos y busca el lado positivo de cada reto al que te enfrentas. Tu esfuerzo por mejorar como persona y salir adelante te ayudará a sentirte bien. Con el tiempo aprenderás a resolver los conflictos sin la necesidad de padecer un brote de ansiedad.
Hasta aquí los 3 pensamientos. Comenzamos con los hábitos saludables que debes implementar en tu vida para tener tu cuerpo y mente preparados.
5 Hábitos necesarios para combatir la ansiedad
Hábito número 1: aprende a respirar lenta y profundamente
Utilizan la respiración diafragmática para relajarte a nivel físico. Manejar la respiración te posibilitará equilibrar el organismo, reducir el consumo de oxígeno y el bombeo de sangre del corazón y recuperar las energías necesarias para hacer frente al estado ansioso.
Hábito número 2: realiza ejercicio físico moderado
Hacer deporte te ayudara a liberar las llamadas hormonas de la felicidad en tu mente. Sustancias como la dopamina o la serotonina te harán sentir mucho más optimista y fuerte. Condiciones indispensables para controlar tu mente cada vez que el próximo pensamiento ansioso aparezca.
Habito número 3: duerme adecuadamente
Dedicar al sueño las horas necesarias es fundamental para que tu mente se encuentre despejada y con la claridad necesaria para manejar los pensamientos negativos y construir el camino a los pensamientos positivos. Una mente que no ha descansado es una mente que no se encuentra bien desde el principio y que no será capaz de afrontar con energía los pasos para bordear la ansiedad.
Hábito número 4: Cuida tu alimentación
Lo que comes tiene una influencia directa en tu estado de ánimo. Estudios han demostrado que aquellas personas que consumen unas dietas abundantes en carne roja tienen a sentirse más ansiosas y más agresivas. Por lo contrario, una dieta equilibrada y variada rica en cereales, frutas y vegetales mejorara tanto la salud física como el bienestar emocional, partiendo de la base de digestiones más ligeras.
Hábito número 5: evita las escapadas rápidas de la ansiedad
Acciones como fumar, beber alcohol o ingerir tranquilizantes se nos antojan en ocasiones como la salida más fácil; ese alivio instantáneo. Sin embargo, cuando de controlar la ansiedad se trata producen el efecto contrario en el medio y largo plazo. Si optas por esta vía “rápida” te sentirás incluso peor que antes, e incluso más triste por haber tenido que recurrir a este tipo de sustancias de carácter nocivo para la salud.
Cuando sientas la necesidad de recurrir a este tipo de sustancias, vuelve a los hábitos 1 y 2. Es decir, respira profundamente y sal a la calle a realizar un poco de ejercicio físico moderado. Sin darte cuenta, ya estarás controlando tu ansiedad.
Acerca del autor
Hola, me llamo Frank Mabert, y soy amante del pensamiento, el crecimiento personal y la filosofía la felicidad.