El dolor en el pecho por ansiedad surge por dos razones:
- Tensión muscular: cuando estamos tenemos ansiedad todos los músculos de nuestro cuerpo se tensan. Esa tensión muscular se acentúa concretamente en el pecho ocasionado este dolor e incomodidad.
- Respiración acelerada: cuando tenemos ansiedad también respiramos más rápido (hiperventilamos). Esta respiración acelerada exige mucho de nuestros pulmones lo cual agrava la tensión muscular y con ello el dolor en el pecho.
Con frecuencia tendemos a presionar el pecho con nuestras manos para aligerar el dolor. Si sientes estos dolores en el pecho por ansiedad de forma muy repetida y con mucha intensidad es recomendable asistir a un especialista medico en cardiología para descartar cualquier otra patología asociada. Descartada la posibilidad de padecer de una patología cardíaca ses el momento de identificar las causas de tu ansiedad y ponerles solución para eliminar ese dolor que sientes en el pecho.
Continúa leyendo en la parte inferior para aprender a eliminar el dolor en el pecho por ansiedad.
También puede interesarte leer acerca de:
- Síntomas de un ataque de ansiedad
- Ejercicios y técnicas para la ansiedad
- Cómo superar y vencer la ansiedad
- Método "Vivir Sin Ansiedad" de Eric Gutierrez
O seguir leyendo acerca de los dolores en el pecho por ansiedad.
Como eliminar el dolor en el pecho por ansiedad
Estas son las formas para combatir el dolor en el pecho ocasionado por la ansiedad:
- Aprende sobre el origen de la ansiedad: Cuanto más conozcas de tu problema, mas dominio tendrás sobre él. Lo que estas haciendo en este momento leyendo este artículo es excelente para comenzar. Aprender sobre la ansiedad y conocer por qué esta provoca dolor en el pecho por ansiedad es el primer paso.
- Practica yoga, meditación o ejercicios de respiración: La práctica de estos ejercicios te permiten tener un dominio mejor en tus pensamientos y emociones ayudando a distraer la mente de los posibles síntomas y a centrarte en darle solución a los problemas que los causan.
- Práctica ejercicio físico: Estudios han demostrado que las personas que practican algún deporte o que se mantienen en constante actividad físicas disminuyen los niveles de ansiedad y por ende sus síntomas. La liberación de endorfinas actúan en el sistema nervioso proporcionando sensaciones de bienestar y calma que desplazan y expulsan al miedo y la angustia.
- Mantén una buena alimentación: Una buena rutina alimenticia te ayudará a regular los procesos normales de tu organismo y de esta manera el mismo te loo agradecerá evitando que padezcas los ansiedad de una forma acentuada.
- Duerme a las horas que necesitas: Muchas personas ven agravados sus dolores por causa de la ansiedad debido a largas horas despiertos durante la noche. La falta de un descanso adecuado desestabiliza el cuerpo y lo debilita predisponiéndolo a sufrir más ansiedad y más dolores en el pecho.
Fuentes:
EFFECT OF ADRENERGIC RECEPTOR BLOCKADE ON THE TACHYCARDIA OF THYROTOXICOSIS AND ANXIETY STATE Paul Turne M.D., B.Sc. Lond., M.R.C.P.