Cuando una persona presenta síntomas de ansiedad, se le realiza una evaluación para luego diagnosticar si realmente es ansiedad lo que padece. Una vez diagnosticada la ansiedad, el médico debe valorar el grado de ansiedad que éste padece. La escala de ansiedad de Hamilton es la herramienta que, médicos, psicólogos y psiquiatras utilizan para averiguar esa intensidad. Cabe añadir que la escala no debe ser utilizada en pacientes que presenten trastornos ya diagnosticados como depresión, esquizofrenia, demencia y otras patologías.
Haz Click Aquí Para Iniciar El Test De Ansiedad de Hamilton
La prueba consiste en un cuestionario diseñado por Max Hamilton en 1959 y consta de 14 ítems referentes a los síntomas que presenta el paciente y al comportamiento del mismo mientras realiza el cuestionario. En la versión original, la Hamilton Anxiety Scale, contaba de 15 ítems, pero, después de la intervención de otros científicos, la escala, se ha actualizado. Cada uno de los 14 ítems representa un grupo de síntomas valorados de cero a cuatro, siendo el cuatro la puntuación más alta. La puntuación final definirá la severidad del estado de ansiedad del paciente.
Dentro del cuestionario encontramos preguntas sobre signos y síntomas ansiosos que sirven de ayuda para valorar el estado del paciente. En cada una de las preguntas se tiene en cuenta no sólo la intensidad de los síntomas, sino también la frecuencia con que se presentan. La entrevista debe ser realizada en un máximo de 30 minutos y la última pregunta, referente al comportamiento del paciente en la entrevista, es una de las claves más importantes que definirán el estado de tensión del entrevistado.
También puede interesarte leer acerca de:
- Cómo prevenir la ansiedad
- Ejercicios y técnicas para la ansiedad
- Como vencer la ansiedad definitivamente
- Método "Vivir Sin Ansiedad" de Eric Gutierrez
O seguir leyendo acerca del Test de Hamilton.
Interpretación de los resultados
La puntuación de ansiedad obtenida en el test, no sólo es utilizada para conseguir una valoración, sino también para comprobar el estado del paciente durante el tratamiento. Un trastorno como la ansiedad generalizada debe ser controlado con regularidad para que el tratamiento se adecúe a la evolución del paciente.
El rating scale en la Hamilton Anxiety sirve a modo de diagnóstico continuado para disminuir de forma clínica el desorden, la neurosis, los problemas somáticos y las sensaciones o dolores musculares generados por la ansiedad.
Como hemos mencionado anteriormente, la puntuación de cero a cuatro, evalúa la intensidad y la frecuencia. La puntuación total se obtiene tras la suma de los resultados de todos los ítems, con un rango de 0 a 54. Si el paciente obtiene una puntuación superior a 18, es aconsejable que consulte con un especialista en salud mental, porque lo más probable es que esté padeciendo un trastorno de ansiedad.
Fuentes: THE ASSESSMENT OF ANXIETY STATES BY RATING