Cómo ya sabes, la relación entre entre extrasístoles y ansiedad es una relación de ida y vuelta. En ocasiones, es la ansiedad la que comienza el círculo vicioso, y en otras es la extrasístoles. En cualquier caso, una se retroalimenta a la otra.
Si continúa leyendo averiguarás:
- Qué es la extrasístoles
- Extrasístoles por ansiedad: cuando la ansiedad comienza 1º
- Ansiedad por extrasístoles: cuando la extrasístoles comienza 1º
- Como romper el círculo vicioso ansiedad-extrasístoles
Así, cuando termines de leer este artículo sabrás con exactitud en tú caso que cosa da comienzo a la otra y cómo remediarlo o atenuarlo.
También puede interesarte leer acerca de:
- Como prevenir la aparición de la ansiedad
- Como superar ansiedad definitivamente
- Método "Vivir Sin Ansiedad" de Eric Gutierrez
O seguir leyendo acerca de extrasístoles por ansiedad.
¿Qué es la extrasístoles?
La estrasístoles es un aceleramiento del ritmo cardíaco a una frecuencia más alta de lo normal. Esa aceleración del ritmo del corazón es muy incómoda y desagradable.
Extrasístoles por ansiedad
Este es el caso en el que la ansiedad nos provoca estrasístoles.
Se trata de una de las manifestaciones físicas de la ansiedad, como también lo son el aceleramiento de la respiración, el sudor o los mareos.
El aumento de los latidos nos provoca a su vez que sintamos más miedo, más inseguridad y más ansiedad. Es de ese modo como la ansiedad comienza a alimentar la extrasístoles y viceversa.
Ansiedad por extrasístoles
Este es el caso contrario, cuando es la extrasístoles la que provoca primero la ansiedad.
Hablamos del supuesto en el que el repentino aumento de los latidos de corazón sin ningún motivo comienza a generarte ansiedad.
En algunas personas, este aumento del ritmo cardíaco le produce la operación pensamientos catastróficos sobre su de salud. Es decir, puedes comenzar a pensar que te tienes algún problema de salud y eso da lugar a tu ansiedad.
Aparte de la ansiedad existen otras causas que pueden provocar la extrasistoles como es el caso del consumo de sustancias psicotrópicas, drogas, alcohol, café y cigarrillos.
Por esta razón, si sufres de extrasístoles repentinas es recomendable reducir o evitar el consumo de esas sustancias.
Cómo romper el círculo vicioso entre extrasístoles y ansiedad?
Cuando notes que surge la extrasístoles y la ansiedad que te causa malestar, necesidad de huir, necesidad de ir al baño repetidamente o la esa sensación de que te vas a morir, tienes que prestar mucha atención a los síntomas.
Ahora que ya tienes localizados los síntomas es cuando comienza el tira y afloja, la lucha contra tu propia ansiedad. Es tu propio cerebro hablándose a si mismo y repitiéndose:
"Hola ansiedad, te conozco se que estás ahí y sé que estos son tus síntomas y tus causas, pero vamos a hablar, te vas a comportar y finalmente te vas a acabar marchando por tu propio pié."
Si esto no fuera suficiente, estos son mis consejos para romper este círculo vicioso de la extrasístoles y la ansiedad.
- No dejes de hacer las cosas que te causan ansiedad. Solo enfrentándote a la situación y "hablando con ella" conseguirás que se marche. NUNCA debes dejar de hacer las cosas que te producen la ansiedad, porque si no poco a poco la ansiedad irá ganando terreno y no dejará espacio en tu vida.
- Practica ejercicios de relajación: existen formas de relajación para disminuir la ansiedad y los síntomas que provoca, como los ejercicios de relajación. Así distraerás la mente de cualquier evento o preocupación.
- Sigue una buena alimentación: el consumo excesivo de grasas y azucares refinados puede provocar el aumento del ritmo cardíaco. Aumenta el consumo de frutas y verduras.
- Anota todas las cosas que tienes pendiente: los psicólogos recomiendan tomar nota de todas las cosas pendientes, asignarle un numero de intensidad y otorgarles soluciones y fecha. Así serás consciente de aquellas situaciones que podrían ocasionarte ansiedad y disminuir progresivamente su influencia sobre ti.
- Realiza un poco ejercicio físico: con solo 30 minutos diarios en una estarás previniendo la aparición de ansiedad por el aumento de la segregación de sustancias como la dopamina y la serotonina en tu organismo.
- Disminuye el consumo de cafeína y cigarrillos: todo sabemos que la cafeína y los cigarrillos aceleran el ritmo cardíaco. Reduce o elimina su consumo.
Fuentes:
Life Situations, Emotions, and Extrasystoles. STEVENSON, IAN P. M.D.; DUNCAN, CHARLES H. M.D.; WOLF, STEWART M.D.; RIPLEY, HERBERT S. M.D.; WOLFF, HAROLD G. M.D.