• ¿Qué es la felicidad?
  • ¿Qué es la ansiedad?
  • Cómo Ser Feliz
  • Hormonas de la felicidad
  • Programación Neurolingüística

¿Qué es la ansiedad social y como reconocerla?

que es la ansiedad socialLa ansiedad social puede ser definida como un miedo irracional ante situaciones que den pie a que otros te puedan juzgar, tales como en fiestas u otros eventos sociales.

Esta fobia social, es un círculo vicioso, porque cuanto más huyes de las interacciones sociales más inseguro te vas volviendo de cara a situaciones sociales futuras.

En este artículo encontrarás sus causas y sus síntomas, así como 6 soluciones efectivas:

  1. Pon el foco de atención a los demás
  2. Párale los pasos a tu imaginación cuando trata de traicionarte
  3. Fantasea con la persona que te gustaría ser socialmente
  4. Sé tú mismo y nadie más
  5. Desarrolla tus habilidades sociales
  6. Enfréntate a situaciones sociales

Continúa leyendo para conocer todos los detalles.

PREGUNTA: <<¿Lo has intentado todo y nada ni nadie te ayuda a vencer tu Ansiedad?>> HAZ CLIC AQUÍ

También puede interesarte leer acerca de:

  • Ejercicios y técnicas para la ansiedad
  • Cómo vencer la ansiedad definitivamente
  • Método "Vivir Sin Ansiedad" de Eric Gutierrez

O seguir leyendo acerca de la ansiedad social.

Causa de la ansiedad social

La ansiedad social puede manifestarse por diversos factores como la inseguridad, la dependencia psicológica o la baja autoestima. Generalmente la ansiedad social comienza en la adolescencia, etapa crucial en la vida, donde muchos jóvenes son víctimas del acoso escolar.

Síntomas de la ansiedad social

La dificultad para comunicarse en público es el principal síntoma de una ansiedad social; pero también pueden aparecer síntomas como la migraña, la hiperventilación, la sudoración excesiva o la desorientación espacial.

Como solucionar la ansiedad social

1. Pon el foco de atención a los demás

Cuando sufres de fobia social es porque centras toda tu atención en ti mismo. Pero ¡sorpresa! los demás están tan ocupados en pensar en sí mismos también y en sus inseguridades que no están pendientes de ti todo el rato. Relájate y pasa de observarte a ti, a observar a los demás.

¿Quieres un truco para lograrlo? Haz preguntas. La fobia social hace que te preocupes excesivamente de lo que piensan de ti. Para superarlo, haz preguntas a los demás y escucha en lo que responden. De esta forma estarás desplazando el foco de atención de ti hacia ellos.

2. Párale los pasos a tu imaginación cuando trata de traicionarte

Tu imaginación es lo más traicionero  en situaciones sociales. Es capaz de imaginarse cosas que no han sucedido o a poner en la cabeza de otros pensamientos que no han tenido. Cuando pilles a tu imaginación echándose libre a volar por el camino de los pensamientos negativos, párele los pies rápidamente.

3. Fantasea con la persona que te gustaría ser socialmente

Piensa en el tipo de personalidad social que te gustaría tener. Trata de saborear, aunque sea mentalmente, la sensación de confianza y seguridad en ti mismo. Ensaya mentalmente esa sensación de éxito y dominio de las situaciones. Sin que te des cuenta estarás practicando mentalmente para cuando esas situaciones sucedan, y predisponiendo la actitud necesaria para que sucedan.

4. Sé tú mismo y nadie más

Puede que sufras fobia social por la sensación de que tienes que ser siempre perfecto, actuar de la forma adecuada o tener una imagen impoluta. Sin embargo, si anhelas ser aceptado socialmente, no hay nada como ser tú mismo. A todos nos gusta la gente auténtica. Y si el círculo en el que estás no te acepta como eres, tan solo significa que debes cambiar de círculo.

5. Desarrolla tus habilidades sociales

No dejas de ser importante que desarrolles habilidades sociales y aprendas a expresarte de forma resuelta y eficaz. Cuantas más herramientas tengas a tu alcance en situaciones sociales más podrás disfrutar de cada interacción.

6. Enfréntate a situaciones sociales

Aunque sientas pavor a las situaciones sociales, tarde o temprano, te vas a enfrentar a alguna Si huyes constantemente de situaciones sociales por miedo, tan solo estarás agravando este mal. Intenta salir de tu zona de confort y fuera de tu círculo. Poco a poco te sentirás más cómodo. Incluso, aunque no participes o participes poco al principio.

PREGUNTA: <<¿Lo has intentado todo y nada ni nadie te ayuda a vencer tu Ansiedad?>> HAZ CLIC AQUÍ

Fuentes: Functional Neuroimaging of Anxiety: A Meta-Analysis of Emotional Processing in PTSD, Social Anxiety Disorder, and Specific Phobia

Acerca del autor
frankmabertHola, me llamo Frank Mabert, y soy amante del pensamiento, el crecimiento personal y la filosofía la felicidad.

Aviso Legal y Política de Privacidad

Aviso Legal  | Política de Privacidad | Contacto

Copyright © 2021 DMCA.com Protection Status