• ¿Qué es la felicidad?
  • ¿Qué es la ansiedad?
  • Cómo Ser Feliz
  • Hormonas de la felicidad
  • Programación Neurolingüística

En qué gastar tu dinero para ser más feliz

como gastar el dinero para ser más felizCiertamente las personas conocen un método para gastar dinero, por lo general se asocia a la compra de bienes, servicios o productos, muchas de estas cosas son necesarias para mantener nuestras necesidades cubiertas, pero dejamos constantemente otras cosas que son importantes por fuera como nuestra “Felicidad”. En este post te daremos las maneras más eficaces para gastar tu dinero y ser realmente feliz, nada de culpas o sufrimiento, los ahorros se mantienen, pero dedicarte una salida de vez en cuando no podrás comprarlo mañana, el día a día es irrecuperable por lo que debemos ser feliz en este presente.

La gran mayoría de las personas viven el día a día como si de robot se tratase, todos los días la misma rutina, la misma comida, el mismo trabajo, los mismos saludos, entre otros. Pregúntate un momento ¿Cómo serás capaz de diferenciar un día de otro? Entonces técnicamente tu vida ha perdido sentido por la rutina monótona que has creado, es por ello que gastar dinero de vez en cuando para diferenciar un día de otro puede ser la clave perfecta para ser feliz.

¿Ahorrar dinero para el futuro?

El futuro es mañana, el año que viene, dentro de 30 años, inclusive en este minuto que viene estas por presenciar tu futuro, el mismo se convierte en presente por milésimas de segundos y después lo pierdes para siempre en el pasado ¿Cuánto pasado tienes? ¿Cuántas oportunidades perdidas? ¿Vale la pena invertir en un futuro que no conoces? Estas y otras preguntas te dejaran pensando por días y eso es precisamente lo que intentamos, hacerte fuerte y seguro que puedes gastar algo de dinero en tu felicidad ¿quieres saber cuáles son las 5 maneras para gastar tu dinero y ser feliz? Entonces acompáñanos y gasta un poco de tu tiempo en aprender a gastar.

Antes de comenzar con la lista es necesario tomar en cuanta algo importante, los extremismos siempre serán malos, por lo que en este post no te damos la recomendación de quedar sin un centavo en tu cuenta, cuando somos capaces de gastar es porque tenemos cubiertas nuestras necesidades como comida, agua, casa, trabajo, transporte y ahorros, lo que queda extra es lo que te aconsejamos gastar sabiamente, veamos cómo.

  1. La salud por encima de todo: más que un gasto podemos verlo como una inversión, donde a mayor salud tengamos, más fuerza tendremos para generar más dinero, todo siempre dependerá de lo que necesitemos para estar saludable. Ir a los especialistas de la salud al menos una vez al año nos mantiene con actitud positiva y enfrentamos nuestra vida con más seguridad, así que no escatimes en gastar en odontólogos, médicos, nutricionistas, gimnasios, psicólogos, entre otros.
  2. Gasta en experiencias positivas: si tienes 1000 euros y no sabes en que gastarlo, proponte un gran viaje con esa persona especial, en una montaña, playa o resort, cualquier momento de experiencias trae consigo recuerdos y fotografías que duraran para siempre, sin dejar a un lado la inmensa emoción y felicidad que esto trae consigo. Muchas personas preferirían invertir en bienes materiales como teléfonos inteligentes o televisores lujosos, pero la experiencia que estos bienes te dejan jamás será comparable como un momento que quedara almacenado en tu memoria para siempre.
  3. Gasta en pequeños placeres que se hagan frecuentes: cuando nos referimos a pequeños placeres son detalles de la vida que solemos disfrutar, pero por el factor tiempo o trabajo dejamos a un lado, ir a ver una película en casa de un amigo o tomarte una cerveza con tu padre puede ser realmente gratificante, es mejor gastar en varios momentos que uno solo de mucho costo, aunque si has reunido dinero para un concierto de tu artista favorito, es una experiencia que te quedara para siempre.
  4. Gasta en tiempo: comprar tiempo puede parecer algo extraño, pues las horas pasan y no podemos hacer nada para recuperarlas, pero lo cierto es que si podemos hacer algo productivo con nuestro tiempo y tener el mismo con libertad para hacer lo que nos plazca. Un ejemplo muy adecuado sería cuando tenemos la disposición de salir de viaje e invitar a nuestros familiares, esos ratos de esparcimientos son recompensables con tu ardua labor durante la semana, el tiempo es oro y lo importante es tener dinero para comprarlo, por ende el tiempo libre que tenemos lo podemos comprar con momentos. Invierte en tu libertad financiera.
  5. Regala a los demás, te sentirás realmente bien: si tienes algo de dinero extra o puedes gastar en regalos para otras personas sentirás un alivio que de seguro te hará sentirte más feliz, como en el punto de regalarnos a nosotros mismos, también podemos hacerlo con los demás y no verlo como caridad o limosna, es un regalo que de seguro hará que otros vean la humildad en ti y te agradezcan de corazón ¿cómo no sentirse bien con eso?

Gastar el dinero es necesario, mantenerlo debajo del colchón o en una cuenta bancaria generando intereses te quita una parte importante de tu vida presente, trabajar los siete días de la semana por 30 años consecutivos para garantizar tu vejez es como invertir en un futuro que no tiene vida, la vida es hoy, mañana y después, vive cada momento y no gastes, invierte en ello.

Aviso Legal y Política de Privacidad

Aviso Legal  | Política de Privacidad | Contacto

Copyright © 2021 DMCA.com Protection Status