• ¿Qué es la felicidad?
  • ¿Qué es la ansiedad?
  • Cómo Ser Feliz
  • Hormonas de la felicidad
  • Programación Neurolingüística

¿Qué son los superalimentos?

que son los superalimentos

Los Superalimentos son alimentos crudos y que traen consigo enorme nutrientes, enzimas contentivas de minerales, vitaminas y fitoquímicos los cuales coadyuvan a la prevención de enfermedades, de igual forma contienen antioxidantes con un amplio potencial de propiedades anti-microbianas y anti-inflamatorias.

Estos superalimentos constituyen una fuente dietética que nos ayudan a inmunizarnos y sobre todo reducen el riesgo de enfermedades crónicas, mejorando de forma grandiosa nuestra salud física y mental. Actualmente la percepción que se tiene a la ingesta de estos alimentos ha cambiado notoriamente, ya que las personas han internalizado la importancia que tiene el consumo de manera diaria de los superalimentos y de los beneficios que producen en la salud, y el valor que conlleva el comer bien, por lo tanto han comenzado a  añadirla a su dieta diaria. Se ha dado un mayor consumo, ya que la mayoría de las personas han tomado conciencia y desean optimizar su rendimiento físico y mental diario.

Algunos especialistas tienen su teoría con respecto al uso de estos superalimentos ya que no los consideran milagrosos, si no por el contrario lo catalogan de alimentos atractivos, naturales y desde el punto de vista de nutrientes, altamente interesantes, ya que al consumir productos naturales sin aditivos hace que tu organismo tome los mejores nutrientes, vitaminas, minerales y mejore de manera súper increíble tu salud, desde cualquier punto de vista. A pesar de las interpretaciones, lo ideal, es que las personas adopten  una dieta equilibrada, sana, variada, realicen alguna actividad física y traten de descansar. Recuerda incorporar de manera diaria a tu dieta muchos vegetales, frutas, legumbres, aceite de oliva y frutos secos.

Últimamente en nuestra vida y producto de todo el estrés cotidiano, los seres humanos hemos abandonado los buenos hábitos a la hora de comer  y recurrimos a comidas rápidas, un poco mas procesadas para salir del paso, esto te puede traer una serie de complicaciones a nivel de la salud, puedes verte perjudicado considerablemente y  exponerte a enfermedades que se han originado gracias al desorden, producto de una dieta totalmente desequilibrada para el ser humano. Los seres humanos hemos dejado de lado el consumo de productos altos en fibra, productos orgánicos y naturales, nos hemos dedicado adquirir malos hábitos alimenticios y hemos obviado, ponernos en contacto con la naturaleza, que tanto nos ofrece. Te digo, que ha llegado la hora de cambiar nuestros hábitos alimenticios con la intención de mejorar de igual forma nuestro bienestar.

Superalimentos para la prevención de enfermedades

Mucho se habla de los beneficios que producen en la salud el uso de los superalimentos, ahora te cuento que enfermedades mejoraran o evitaras con su consumo:

Contra el Cáncer: Existen una serie de alimentos que tienen propiedades anti cancerígenas y enorme cantidad de vitaminas y antioxidantes, tales como ajo, frutos rojos, tomates.

Para el Corazón: Estos alimentos previenen las enfermedades cardiovasculares ya que son ricos en grasas insaturadas, los brotes y los frutos secos.

Nutrientes: Existen alimentos que nos ayudan a mantenernos bien fortalecidos, como el chocolate negro, las semillas ricas en proteínas y carbohidratos. En cuanto a las semillas están las famosas Semillas de Chía con alto contenido de grasa Omega 3, calcio, hierro, complejo B y vitamina E. La  Espirulina es una alga con una riqueza incalculable ya que mejora el metabolismo, es un antialérgico, contiene fósforo.

Alimentos que son considerados superalimentos

Existen muchos alimentos que se consideran milagrosos y que con su consumo mejorara notablemente tu salud y tu bienestar, a continuación te nombro solo algunos de los considerados más importantes y que aportan lo mejor para el organismo:

  • Aceite de oliva virgen extra: Entre las propiedades que tiene, está el de favorecer la disminución del colesterol malo, cáncer de mama, infartos y posee propiedades antioxidantes.
  • Legumbres: Contienen un alto porcentaje de hierro, calcio, magnesio, aportan mucha fibra con su consumo.
  • Quinoa: Aporta una enorme cantidad de proteínas, fibra de fácil digerimiento lo que se traduce en una mejor digestión para quien la consume de manera regular. Ayuda a que no aparezca cáncer de colon, provee energía en el día día.
  • Brócoli: Verdura con alta cantidad de vitamina C, agua, fibra y muy pocas calorías. Según estudios realizados coadyuva a prevenir el cáncer.
  • Naranjas: Fruta que posee un alto contenido de vitamina C, acido fólico, ayuda a combatir los radicales libres.
  • Hojas Verdes: Son alcalinizantes, contienen clorofila, aminoácidos, ácidos grasos omega y tiene fibra que ayudan a limpiar el sistema digestivo.
  • Sardinas: Contienen Omega 3 por lo tanto ayudan a mejorar la salud cardiovascular y tiene propiedades antiinflamatorios. Su espina aporta calcio.
  • Nueces: Aportan vitamina E, fibra y grasa que ayuda al colesterol y al corazón. Son ricas en omega 3.
  • Chocolate Negro: Además de sabroso posee antioxidantes y es rico en fibra, favorece la salud cardiovascular y el sistema nervioso central.

Acerca del autor
frankmabertHola, me llamo Frank Mabert, y soy amante del pensamiento, el crecimiento personal y la filosofía la felicidad.

Aviso Legal y Política de Privacidad

Aviso Legal  | Política de Privacidad | Contacto

Copyright © 2021 DMCA.com Protection Status